×

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la magnetoterapia?

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la magnetoterapia?

En una nueva entrada de nuestro blog, os hablaremos sobre: "¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la magnetoterapia"

Los beneficios de la magnetoterapia pueden percibirse en un tiempo u otro, todo depende de los síntomas, la intensidad y cómo avance la patología o lesión del paciente.

Podemos afirmar que la magnetoterapia es una terapia no invasiva, que no produce dolor y que actúa de forma segura, teniendo una recomendación de unos 45-60 días de aplicación para ver su efecto positivo, siendo constante y aplicándose unas 2-3 horas diarias. 

Cuando ha pasado ese tiempo, se comprueba el resultado que se ha ido obteniendo y se estudia si hay que seguir con ese procedimiento o es mejor cambiar los parámetros.

En general, notar los resultados requiere tiempos medio-largos. Asimismo, si es necesario, se puede repetir el tratamiento varias veces durante el año.

El equipo de magnetoterapia puede trabajar de forma manual o automática, teniendo un funcionamiento sencillo. Dispone de diferentes programas, dependiendo de la patología de cada paciente. La indicación siempre tiene que estar supervisada y preescrita por un profesional sanitario.

Imagen del Equipo de Magnetoterapia

Contraindicaciones de la rehabilitación en magnetoterapia

Sabemos que a veces surge la duda de que posibles contraindicaciones hay en la aplicación de la magnetoterapia. Someterse a esta terapia es algo muy eficaz y cuenta con muy pocas contraindicaciones. Su práctica es posible para abordar varias patologías y apta para toda clase de pacientes.

Sí que hay ciertas contraindicaciones en la aplicación de la magnetoterapia que debemos tener en cuenta: embarazo, tuberculosis, diabetes juvenil, en una fase aguda de una enfermedad viral, micosis, arritmias severas, personas con marcapasos, niños menores de 7 años, personas que lleven prótesis magnetizables, cardiopatías, infecciones agudas, epilepsia, tumores.

Destacar las siguientes contraindicaciones:

  • Marcapasos: no se puede emplear en ningún caso sobre el tórax o los hombros.
  • Cáncer: ya que produce un incremento de la vasodilatación y trofismo, no se puede usar en caso de tener esta enfermedad.
  • Embarazo: aunque no hay estudios que demuestren efectos negativos, no es recomendable que se emplee en mujeres embarazadas en la zona del abdomen, sobre todo durante los primeros meses.
  • Problemas cardiovasculares: dependiendo de la patología, este tratamiento no tiene por qué ser prejudicial. Por ello, es necesario comunicarlo al médico previamente.

Podemos afirmar que este tratamiento de la magnetoterapia logra resultados terapéuticos impresionantes en el ámbito de la fisioterapia. Las personas suelen quedar satisfechos con los resultados y las condiciones. Tanto es así que, muchos pacientes acaban comprando o alquilando un equipo y aplicando la magnetoterapia en casa, de una forma cómoda e indolora.

La eficacia de la magnetoterapia esta respaldada por múltiples estudios científicos que concluyen en los efectos beneficios de la magnetoterapia haciendo referencia a la disminución del dolor y la inflamación, lo que permite recuperar antes la movilidad y las actividades del dia a dia. Por ello podemos afirmar que hace efecto analgésico y antinflamatorio, favoreciendo a la activación de la circulación sanguínea en el proceso de cicatrización.

Gracias a estos efectos permite acelerar los tiempos de curación y a que la zona afectada gane en movilidad, ayudando a recuperar los tejidos así como relajando la musculatura afectada. 

Para más información sobre "¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la magnetoterapia?" no dude en ponerse en contacto con nosotros, Ortopèdia Lloret Salut, al 972 36 98 63 o info@ortopedialloretsalut.com

Listado de categorias

Productos Recomendados

0

Servicios relacionados